Bruce Lee
El pequeño Dragón
En el año del Dragón, y en la hora del dragón
Entre las 5 y las 8 de la mañana, nacio en el Hospital Jackson Street de San Francisco, el día 27 de noviembre de 1940. Su padre, Lee Hoi-chuen, estaba de gira con una obra de la ópera china cantonesa en el continente americano; de ahí que Bruce naciera en San Francisco.
Fue un destacado y carismático artista marcial, actor y escritor estadounidense de origen chino, conocido como el más grande artista marcial del siglo XX. Representa el mito que logró la apertura de las artes marciales chinas en Occidente.
Bruce Lee fue un filósofo, innovador y pensador aplicado a su arte; estudió el pensamiento de los taoístas como Lao-
Tsé y Chuang-Tsé, cursó filosofía en la Universidad de Washington1 2 donde se interesó especialmente por el
pensamiento de Hegel, Marx, Krishnamurti y Spinoza entre otros los cuales aplicó a su estilo de vida.
Comenzó a practicar formalmente wing chun kung fu en su adolescencia y luego creó su propio método de combate, el jeet kune do (JKD) o «el camino del puño interceptor» del cual siempre pregonaba que no se lo debía tomar como un simple «estilo» o «método» más entre los tantos existentes.
Sus películas, entrevistas y principalmente su carisma e influencia, contagiaron y extendieron el auge de la pasión por las artes marciales por todo Occidente, generando una ola de seguidores a través de todo el mundo. Su imagen perdura en el tiempo y ha quedado en la historia como la gran leyenda de las artes marciales.
El 25 de julio de 1973, Bruce recibe un funeral en Hong Kong donde acudieron unas 25.000 personas, y donde se veía un letrero que rezaba: Una estrella se hunde en un mar de arte. Días más tarde, el 31 de julio, Bruce es finalmente enterrado en Seattle en una ceremonia mucho más intimista con familiares y amigos. En agosto de ese mismo año, se estrenó en Estados Unidos Enter the Dragon catapultando a Bruce al estrellato de Hollywood.
Leer mas